IQ Marketing Panama Logo blanco-01

EL COMBO PERFECTO Investigación de Mercado + Creatividad

La magia de IQ Marketing, es tener un equipo que usa las dos partes del cerebro. Por un lado, entender el dinámico y competitivo mercado de Panamá y la región, y por medio de la investigación de mercado conectar con el «buyer persona” de nuestros clientes, para entregar muy buenos análisis que les permitan tomar decisiones estratégicas y accionables.

Por el otro, utilizar dinámicas lúdicas, divertidas y creativas para conectar con el consumidor, escarbando en sus sentimientos y realidad para luego transformar esos hallazgos en ideas, conceptos o campañas creativas.

Conociendo al consumidor

La clave para el éxito en estas investigaciones no solo radica en la recopilación de datos, sino también en trabajar con herramientas y aliados estratégicos que nos ayuden a conectar con la gente, entender su vida, sus sueños, sus preocupaciones, el entorno y su convivencia con el producto o servicio de nuestro cliente.

Entre risas y juegos se dice la verdad

Es así, como de forma lúdica, divertida y en un ambiente relajado empiezan a salir los tan anhelados hallazgos, mejor conocidos como “insights” del consumidor. Cuando logras conectar con ellos, todo es más fácil. No hace falta hacer mil preguntas, divirtiéndonos todo fluye y salen a la luz maravillas.

Transformando “insights” en ideas Creativas

Las ideas creativas surgen cuando se analizan los insights del consumidor. Al comprender las necesidades, deseos y problemas de los consumidores, podemos darle al cliente un “brief creativo” para su agencia”, un concepto, una línea de campaña, un “concept board” e incluso la oportunidad de crear un nuevo producto o servicio.

¿Cómo casamos resultados de un estudio con nuevas ideas y conceptos?

Una vez hicimos un estudio para una empresa constructora, hablamos con los prospectos clientes en una enriquecedora sesión de Focus Groups, nos dimos cuenta que en lugar de querer un área social con piscina, preferían canchas deportivas, que no solo era más familiar, sino también que les bajaba el costo de mantenimiento. Con eso en mente, el cliente rediseño los planos, ahorró en costos de construcción, hizo lo que su consumidor quería y creo una campaña de comunicación orientada a la necesidad real del cliente.

En otra ocasión un cliente que quería cambiar sus empaques, pero al ser una marca muy tradicional le preocupaba mucho consumidor leal. Aprovechamos y escuchamos a clientes adultas y también a un grupo de consumidoras más jóvenes, el resultado fue muy interesante porque aunque ambos grupos tenían un muy buen recuerdo de la marca y lo relacionaban con su infancia y sus abuelitas, reconocían que el empaque se había quedado atrás en el tiempo. Había que respetar elementos claves, modernizar y unificar la marca. Al final, logramos un buen equilibrio. Pero antes de salir al punto de venta, volvimos a validar los cambios y las consumidoras quedaron encantadas. Nuestro cliente estaba feliz porque con el nuevo empaque subieron las ventas del producto, conservando a sus clientes de siempre, pero rescatando a la nueva generación de consumidoras.

Si quieres tomar buenas decisiones, primero escucha a tu cliente y entenderás los “POR QUÉS”.

Contáctanos aquí cuéntanos tu historia y juntos la convertiremos en un caso de éxito.

×